Telepizza se involucra de verdad en los Esports

Son muchas las grandes empresas que han entrado en los Esports en los últimos meses. Una de esas grandes marcas es Telepizza. Telepizza se involucra de verdad en los Esports. La empresa de restauración ha apostado fuerte por los deportes electrónicos. Así lo demuestra su último movimiento. No quiere quedarse en poner su logotipo en la camiseta de un equipo. Quieren ir más allá y dirigirse al gamer de una forma proactiva.

El pasado 25 de Enero anunciaban a través de sus redes sociales una interesante promoción. Un menú “hecho por y para gamers”. La promoción incluye el regalo de una pulsera del equipo que patrocinan realizando un pedido concreto. El equipo al que patrocinan es Team Queso. Este es uno de los más populares en España. Esta acción seguro que es agradecida por la legión de seguidores del equipo. Además, Telepizza ha cuidado todo, hasta el medio de pedido.

Conocen al gamer y saben que internet es uno de sus compañeros más fieles. Es por esto que la promoción es válida solo para pedidos online. De esta manera, consiguen un efecto a tres bandas. Por un lado le das facilidad para realizar el pedido. Además, le obsequias con un producto que le gusta. La tercera rama de este efecto es el beneficio para Telepizza. Consigue atraer a un cliente potencial muy atractivo. Además, le hace consumir un producto que en otras condiciones quizás no pediría. En definitiva, una gran jugada que demuestra que Telepizza se involucra de verdad en los Esports.

La utilidad de los patrocinios

Como ya comentamos en un blog anterior, no es la primera vez que vemos una estrategia similar. Seguro que no será la última vez que la veamos. Aún así, es importante destacar la acción. Es un ejemplo de cómo las empresas conocen cada vez mejor cómo dirigirse al target. Un target difícil de alcanzar por medios tradicionales que encuentra en internet su parada obligatoria. Telepizza fue una de las primeras empresas en apostar “de verdad” por los Esports. Ya en 2016, cuando el sector estaba aún por madurar, ellos entraron fuerte. Fueron el patrocinador clave del club Overgame. Esta unión fue una de las más populares en aquella época. No hace tanto pero a juzgar por los avances de la industria parece que sí.

Telepizza ya hizo su apuesta y quedó contenta. No se explica si no su unión con Team Queso. Es analizable también el por qué eligen este club para volver a entrar en los Esports. Cabe recordar que el equipo quesero solo se adentra en juegos móviles. Esto crea una vinculación directa entre el aficionado y el dispositivo. ¿El mismo dispositivo que se utiliza para realizar pedidos? ¿Pedidos a… Telepizza?

Podemos entender esta estrategia como una reacción de cobertura a otros proyectos emprendidos por la competencia. Just Eat es quien refleja la mayor amenaza en este punto. Ya se adentró en Esports en el año 2018 y su capacidad para perjudicar a Telepizza es clara. El usuario tiene hambre, el móvil en la mano y muy pocas ganas de cocinar. ¿Pide a Just Eat o pide a Telepizza? Solo puede quedar uno. Quizás llame al que ve más en su móvil. Quizás el patrocinio sea clave. Lo que está claro es que Telepizza se involucra de verdad en los Esports.

Leave a Reply

Your email address will not be published.