La comunidad lo pedía a gritos y sus plegarias fueron por fin escuchadas. Un evento que reunió a los principales actores del sector de los Esports. Agencias, patrocinadores, clubes y curiosos sobre este nuevo fenómeno encontraron por fin un evento de referencia. Se trata, por supuesto, de Global Esports Summit. Solo faltaron los publishers, quienes declinaron las invitaciones. Una auténtica pena.
La jornada, perfectamente diseñada para ser dinámica e interesante, comenzó pronto. A las 10 de la mañana se dió el pistoletazo de salida a esta exitosa iniciativa. El corazón de Madrid fue testigo del nuevo paso hacia delante del sector. El Teatro EDP Gran Vía se vistió de gala para recibir a todos los que cada mañana se levantan con el objetivo de impulsar el sector. Global Esports Summit fue el incentivo perfecto para propiciar una reunión necesaria. Personas de diferentes partes de España se encontraron en una cita que, parece, se prolongará en el tiempo.
Un total de 10 bloques temáticos vistieron el programa del día. Cuestiones tan diversas como interesantes tuvieron cabida en el escenario de Global Esports Summit. Las diversas mesas redondas dispuestas en el programa cumplieron su cometido. Ofrecieron una versión experta sobre campos relevantes en el sector. El marketing tuvo un papel principal. Sin embargo, temáticas como el avance del sector, la necesidad de legislación o la gestión de contenidos también tuvieron cabida. De esta forma, se configuró un evento sin fisuras que dejó al asistente con ganas de más.
Las marcas también fueron protagonistas
Los patrocinadores también tuvieron un papel clave en el evento. Su apoyo fue clave para que fuese un éxito. Destacando principalmente Signify por ser “main partner”, es importante quedarse con otro nombre propio. Hubo una marca que supo destacar en Global Esports Summit. Esta es Nestlé. Su despliegue de medios se hizo palpable desde el primer momento. No quedó un asistente que no hubiese probado una barra de KitKat o un sorbo de Nescafé 3en1. Sin duda, tuvieron la presencia deseada. Otra marca que da ejemplo de cómo actuar en el sector es San Miguel. Su alianza con Team Heretics sigue generando beneficios a la marca cervecera. Global Esports Summit acogió una ponencia compartida entre el club y la marca que fue genial. Supieron trasladar a la perfección el por qué de la unión. Además, dieron pistas sobre las vías utilizadas para alcanzar sus objetivos.
En resumen, Global Esports Summit fue un éxito. Además, minutos después del final se anunció que habrá segunda edición en 2020. Una magnífica noticia para un evento que puede convertirse en referente mundial si no comete errores.
Leave a Reply