El fútbol y los Esports

Mucho se ha hablado sobre la relación que pueda existir entre el fútbol y los Esports desde que los deportes electrónicos dieron el gran salto allá por 2016. Existe casi una obsesión por parte de algunas personas de asemejar los Esports al fútbol para que generen beneficios similares. Aunque es una posibilidad poco viable, cada vez están más cerca estos dos mundos. Lo vemos.

Mayo se despidió con una sorprendente noticia. El futbolista de Real Madrid Sergio Reguilón se convertía en socio del club Team Heretics. Más allá de nuestra admiración particular hacia el club de Gorgo y TheGrefg, es un movimiento extraordinario. La entrada del lateral español llega en un buen momento y de la manera acertada. La conferencia de prensa y las acciones posteriores dejaron claros los planes. Sergio Reguilón será parte activa de Team Heretics. No sabemos exactamente cómo, pero queda claro que no será un propietario lejano.

Han ocurrido casos contrarios. Propietarios populares en el entorno deportivo que no han dado demasiado la cara. Tenemos el ejemplo claro de André Gomes y G2. Una publicación en redes anunció la relación del futbolista con el club. A partir de ahí, poco o nada más. Más sorprende aún la actuación de Willyrex y Vegetta777 en Mad Lions. Son populares dentro del entorno gaming pero su relevancia en Mad Lions es nula. Porque regalar gorras en algún directo no es suficiente. O eso pensamos.

Fundación Real Madrid también está dentro

Además de la entrada de Reguilón en Team Heretics, el Real Madrid también ha movido ficha a nivel institucional. El 4 de Junio se anunció la unión de Global Esports Academy y la Fundación Real Madrid para celebrar el 10º aniversario de esta. Los campus de verano del Real Madrid tendrán también su vertiente digital. Los 4.000 niños inscritos podrán disfrutar de sus mayores aficiones, fútbol y videojuegos. Se hará de manera responsable, buscando concienciar dentro del uso adecuado de los videojuegos.

Este supone el primer movimiento en firme del club blanco relacionado con el gaming. Conviene recordar que hace unos meses, cuando se presentó la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, se conoció la creación de una arena Esports. Parece que los clubes de fútbol han detectado ya la necesidad de entrar en la escena de los videojuegos y no están esperando más.

Estas dos noticias, ambas relacionadas con el Real Madrid, dan cuenta del crecimiento del sector. Habrá que ver cómo avanzan ambos caminos aunque parece que no se harán esperar movimientos más importantes. Nosotros estaremos al pie del cañón para detectarlos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.